El compromiso ético y social de las empresas con respecto a su entorno representa la espina vertebral de las sociedades avanzadas en el siglo XXI. La totalidad de empresas que vertebran la Alianza Hotelera no solo buscan maximizar sus beneficios con un claro sentido de transparencia y rendición de cuentas en todas las operaciones, sino que también se esfuerzan por operar de manera sostenible, ética y socialmente responsable. Esto asegura que todas sus actividades sean beneficiosas para sus accionistas, sus empleados, sus clientes y la sociedad en general. Atañe a la responsabilidad sostenible de las empresas hoteleras por vertebrar un modelo de negocio orientado a la eficiencia energética, el ahorro de costes, el diálogo con el entorno medioambiental y un espíritu culto y colaborativo de convivencia humana. Aquí explicamos las actividades de RSC en las que participamos como grupo de empresas con vocación de beneficio para todos.
SOIFI4 Equality ofrece, entre otras muchas propuestas igualitarias, un programa de formación dinámica que responde a la obligación legal que toda empresa en España tiene de asegurar un espacio de paz y bienestar para sus trabajadores. Está certificada por CIFAL GLOBAL NETWORK (UNITAR) que es una agencia dependiente de Naciones Unidas.
La LOPIVI (Ley Orgánica de protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia) exige asegurar a las empresas una formación continua de todo el personal que trabaje con menores de 18 años, con el fin de proteger los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, principios rectores de esta Ley, así como los tipos de violencia que pueden sufrir los menores, creando para ello entornos seguros y basados en el buen trato. Esta formación incluye, por supuesto, a monitores de ocio y tiempo libre, y encargados de ludotecas, áreas de juego, o personal de guarderías, pues protege legalmente a la empresa si algún empleado comete algún hecho reprobable o delictivo con un menor.
Los cursos son de 8 horas online y asíncronos por lo que se pueden seguir en los horarios más convenientes para las plantillas. Además, la acreditación obtenida de la agencia de Naciones Unidas provee de una documentación importante tanto para los propios CV de monitores, responsables de actividades de ocio y guarderías, como para la operadora hotelera que puede acreditar así un compromiso de formación requerida por la Ley con la mayor calidad exigible.
Lo mismo ocurre con el cumplimiento de la obligación legal que implica incluir en los pLanes LGTBI los módulos de sensibilización.
Participamos con entusiasmo en esta organización granadina sin ánimo de lucro, nacida en el seno de nuestra cadena aliada deLuna Hotels, cuyo objetivo solidario consiste en promover hábitos de visa saludables a través de la nutrición y del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) en todos los alojamientos de la Alianza Hotelera. A esos proyectos solidarios de investigación relacionados con la salud y la nutrición infantil se destina el 100% de los beneficios obtenidos de la venta del aceite Alma de Luna.
El Aula Fundación Alma de Luna Investiga, creada en colaboración con la Universidad de Granada, estudia los beneficios para la salud infantil del enriquecimiento del AOVE con sus propios polifenoles y ácidos triterpénicos. El resultado es un aceite que. mediante el hidroxitirosol y el ácido maslínico, potencia los efectos anticancerígenos y ayuda a la prevención de la neoplasia hematológica infantil. Esta responsabilidad humanística por parte de nuestro grupo hotelero, centrada en la salud, el bienestar y el estilo de vida, tiene en el AOVE un claro aporte de sostenibilidad (territorio), salud (organoléptica y terapéutica) y bienestar (cultura gastronómica). Porque el turismo integra el ecosistema de uso y disfrute del AOVE proyectándolo hacia todo el orbe. Industria de paz, felicidad y cultura planetaria.
Estamos comprometidos con la protección, limpieza y reciclaje de los espacios marinos. Nuestra cadena aliada Anima Hotels colabora con la organización Gravity Wave en una operación de limpieza de plásticos junto a más de 4.000 pescadores del Mediterráneo. De su mano y continuando con un propósito sostenible, se destina 1€ por habitación durante varios meses para cuidar del océano. El objetivo primordial consiste en recoger y reciclar 3.000 kilos de plástico. Pero no es lo único, ya que cada año el océano se convierte en un inesperado destino para toneladas de plástico. Casi el 50% de esta contaminación son redes de pesca descartadas, uno de los peores residuos, debido a su impacto dañino en la vida marina y a su lenta degradación que tarda hasta 1.000 años.
¡Un desafío global que estamos decididos a cambiar!
El objetivo general de este proyecto liderado por nuestro aliado, el Grupo Biblu, es recuperar y poner en valor platos tradicionales de la gastronomía de las poblaciones de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos como elemento dinamizador de iniciativas turísticas, poniendo en común los conocimientos y experiencias en un proyecto de cooperación.
Y para ello hemos creado un grupo de cooperación formado por:
Amas de Casa Santa Bárbara (Ariño), las dinamizadoras que invitarán a participar: personas, asociaciones o entidades para darle más sabor al proyecto y recoger recetas representativas y que identifiquen nuestro territorio.
Cibijuan “La Manolica”, que aporta sus conocimientos del sector agroalimentario, por su experiencia en la producción artesanal de elaborados cárnicos.
Hotel Balneario de Ariño, participa coordinando el proyecto y el apoyo de su equipo de profesionales de cocina y de la promoción turística.
Para jóvenes en riesgo de exclusión social nuestra cadena aliada Único Hotels ha creado un programa tendente a facilitar su inserción en el mundo laboral mediante el aprendizaje de un oficio en la industria de la hospitalidad. La contratación de jóvenes en un programa de trabajo remunerado comprende un esquema de formación en un área concreta de la hospitalidad de lujo de la mano de un tutor y con el apoyo del equipo de cada hotel.
Al terminar el programa, el joven obtiene un certificado que no sólo acredita una experiencia laboral contrastable, sino también de haber participado en un intenso programa de formación en un hotel de lujo de la colección. Estos jóvenes son un refuerzo adicional a los recursos necesarios en la operativa de cada hotel.
Para articular el programa se solicita a los huéspedes que contribuyen con 1€ por cada factura de su estancia. Único Hotels contribuye, además, con otros 4€ adicionales para generar el total necesario para la contratación de los candidatos de cada ejercicio. Este ayuda cada año a que al menos 3 jóvenes cambien muy significativamente sus expectativas vitales y laborales.